viernes, 6 de noviembre de 2009

A mis alumnos/as


Hoy les dedico esta entrada a los alumnos/as que a partir de ahora entrarán en este blog y a aquellos que no entran porque no tienen acceso a internet de momento. La verdad es que tengo unos alumnos en general muy trabajadores, interesados en aprender siempre más y con inquietudes diversas que hacen que mi trabajo se vea recompensado a diario. Y si no me creéis, echad un vistazo a los trabajos que han hecho para celebrar el ya mencionado 50 aniversario de Astérix y Obélix. Sin ellos, el pasillo de entrada al colegio no sería el mismo porque gracias a su trabajo, hemos expuesto una serie de dibujos en 3D y una serie de libros que han quedado "vraiment jolis". Seguid así y gracias por hacer más interesante y más enriquecedor mi maravilloso trabajo.

MERCI À TOUS POUR VOTRE COLLABORATION!!!
Douceur.

viernes, 30 de octubre de 2009

¡¡Están locos estos romanos!!




Hemos celebrado el 50 cumpleaños de Astérix y Obélix en el colegio. Los alumnos más pequeños (de infantil a cuarto) han realizado sus pertinentes dibujos sobre el tebeo de Uderzo y Goscinny y los mayores (quintos y sextos) han elaborado unos libros con imágenes, dibujos y pasatiempos sobre el tema. Hemos adornado las paredes del cole y hemos visto alguna que otra película de dibujos animados donde hemos disfrutado con las pócimas del druida Panoramix, hemos visto jugar al pequeño Idéfix y hemos reido con las aventuras de Obélix y Astérix, los romanos, Cleopatra, el César y demás personajes.

¡¡FELICIDADES, amigos galos!!

¡Hasta otra, por Tutatis!

DOUCEUR

jueves, 8 de octubre de 2009

A Federico



ES VERDAD

¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!

Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.

¿Quién me compraría a mí
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?

¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!


ENCUENTRO

Ni tú ni yo estamos
en disposición
de encontrarnos.
Tú... por lo que ya sabes.
¡Yo la he querido tanto!
Sigue esa veredita.
En las manos
tengo los agujeros
de los clavos.
¿No ves cómo me estoy
desangrando?
No mires nunca atrás,
vete despacio
y reza como yo
a San Cayetano,
que ni tú ni yo estamos
en disposición
de encontrarnos.

Federico García Lorca

En el 73 aniversario de su fusilamiento.

Douceur



martes, 6 de octubre de 2009

LUNA LLENA


"Era tarde, demasiado tarde para ella y, no obstante, seguía observando la luna allí arriba, tan llena como jamás la había visto antes. Pensaba que incluso desde aquella altura, la luna le concedería un último deseo y no se cansaba de observarla, esperando así ser complacida. Estaba ensimismada, olvidando casi todo a su alrededor. No tenía consciencia para nada más. Quería perderse con sus pensamientos, donde fuera... eso no era importante. Necesitaba encontrar algo de luz, necesitaba que parte de esa luz que emanaba de la preciosa y redonda luna llegara a ella y alumbrara sus ideas. Pero sabía que eso era imposible, que la luna no permitiría que ese inmenso resplandor del que disfrutaba aquella noche fuera compartido con nadie. Y siguió observando y se sintió feliz por poder, al menos, contar con su mágica visión. Pero algo la devolvió al mundo real, algo que la hizo estremecer y comprender que más allá de la desilusión, más allá de la tristeza y el desencanto, hay siempre un motivo para seguir adelante...Y fue la luna quien se lo confesó..."

Hoy ha habido una impresionante luna llena por aquí...
Con cariño, Douceur.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Lágrimas de ¿ilusión?


"Jamás pensó que pudiera llegar a no dormir por una conversación mantenida minutos antes, en una noche otoñal... Jamás pensó que alguien pudiera robarle el sueño, así, de esa manera tan furtiva, sin apenas pedirle permiso. Jamás se imaginaba que el corazón le pudiera palpitar tan vitalmente, tan lleno de vida y de nuevas esperanzas, rozando casi la taquicardia... Jamás pensó que se sentiría tan afortunada por vivir, simple y a la vez tan complejamente eso, vivir... con todo lo que ello conlleva. Afortunada por ser partícipe de una conversación tan rica en sentimiento, en ganas de ofrecer y experimentar... En definitiva, jamás pensó que el intercambio de ideas, opiniones, quizás sentimientos por descubrir y palabras entre dos personas desconocidas apenas unos meses antes, pudiera provocar en ella el brote de unas lágrimas de ilusión... Eso es la vida para ella..."

Douceur

viernes, 18 de septiembre de 2009

SUERTE

"No lo entiendes, no comprendes cielo que yo no soy un campeón.

No te empeñes, no lo intentes, me aburre la competición.

Sintiéndolo de verdad, yo no soy como los demás. A la hora de la verdad, que tú me quieras me basta.

SUERTE es tenerte cerca corazón. Para mí SUERTE fue sólo conocerte.

Los creyentes y pudientes dicen "la suerte la reparte Dios". Otra gente, en sus trece, cree sólo en la superstición. Sintiéndolo de verdad, yo no soy como los demás. A la hora de la verdad, que tú me quieras me basta.

SUERTE es tenerte cerca corazón. Para mí SUERTE fue sólo conocerte. SUERTE es tenerte cerca corazón. Para mí SUERTE fue sólo conocerte.

Ni la casa ni el motor para mí tienen valor. A la hora de la verdad te quiero cerca.

Sintiéndolo de verdad, yo no soy como los demás. Sólo quise poderte amar...

Tuve mucha mucha mucha SUERTE es tenerte cerca corazón. Para mí SUERTE fue sólo conocerte. SUERTE es tenerte cerca corazón. Para mí SUERTE fue sólo conocerte."

("Suerte", Nacha Pop)

lunes, 14 de septiembre de 2009

El fin de los Templarios


Tal día como hoy hace 702 años, es decir el 14 de septiembre de 1307, desapareció la Orden de los Templarios por mandato del rey Felipe IV de Francia, el Hermoso. Endeudado como estaba con el Temple, al monarca no le quedó otra que ordenar el arresto de los caballeros templarios. ¿Cómo lo hizo? Empezó a acusarles de vandalismo, comunicándolo al mismísimo papa Clemente V quien, presionado por estas acusaciones, cedió y decidió disolver la Orden, arrestándolos, obligándoles a confesar mediante torturas y quemándolos en la hoguera.

Pululaba por entonces una maldición que decía que si la Orden del Temple desaparecía de ese modo, el monarca Felipe IV y el papa Clemente V morirían ese año. Bueno, pues en el momento de una de las ejecuciones de los caballeros del Temple, el rey proclamó la inocencia de los mismos y ese mismo año, tanto el susodicho monarca como el pontífice murieron de manera natural...

"IACOBUS" (Matilde Asensi) es un buen libro sobre la desaparición de la Orden Templaria a lo largo del Camino de Santiago.

Saludos.

Douceur

domingo, 13 de septiembre de 2009

Saca la lengua






No seamos demasiado intransigentes con este tipo de publicidad. Quizá consigan captar mejor la atención del lector (de hecho, así ha sido. Si no, no tendría ahora en mi poder estas imágenes). Esbocemos una sonrisilla y saquémosle la lengua a nuestra lengua de vez en cuando.

Os recomiendo de paso el programa "SACA LA LENGUA" (cómo usar correctamente nuestro idioma, curiosidades, anécdotas), los martes a las 00.15 en TVE1. Ya sé que no son horas pero mientras la gente siga prefiriendo programas basura que mantengan las audiencias, estas emisiones seguirán relegadas a un desmerecido segundo plano.

Saludos.

sábado, 12 de septiembre de 2009

30 años de Secretos

Anoche, con motivo de las fiestas en Murcia y de sus 30 años de buena música, actuaron en el parque de la Cruz Roja de dicha ciudad el grupo ochentero Los Secretos. De las 22.30 hasta las 00.15 pudimos recordar las letras de las canciones que más de uno/a seguro que podría cantar ahora. En el mismo tono melancólico (rozando lo depresivo) al que nos tenían acostumbrados, la banda de Álvaro Urquijo nos deleitó con su "Agárrate fuerte a mí, María", "Nada es igual", "Déjame", "Gracias por elegirme"...
Disfruté mucho en el concierto y gran parte de ese disfrute se lo debo a mis hermanos que hicieron que, por aquellos años, poniendo las cintas de cassette en el mini equipo de música (que, por cierto, aún conservan mis padres), mi oído y mi mente fueran acostumbrándose a estos sonidos propios de esa década y que, sin embargo, perduran al cabo de los años. "Son las canciones las que atraviesan el tiempo, no los cantantes", es una de las citas que iban apareciendo anoche en la pantalla del escenario, tras el grupo.
A mis hermanos con cariño, por haberme hecho conocer esta música que, por aquel entonces yo no era más que una pequeña mocosa, y a Ana, mi compañera de trabajo, desde cuya casa estoy escribiendo ahora esto.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Beneficios de realizar viajes



Colocando algunas fotos en la pared de mi "pelado" salón, no puedo evitar trasladarme con ellas a los lugares que he visitado estos meses de verano que se esfuman como si tal cosa. Coloco algunas de la visita a Escocia y aparece ante mí ese frescor, esos sonidos de gaitas por doquier y esos maravillosos paisajes, tan verdes... Si observo unos segundos las imágenes de mi paso por Londres no puedo remediar emocionarme (al igual que hice in situ la primera vez), al contemplar de nuevo el Big Ben o la Abadía de Westminster, o el London Eye o the British Museum. Si por otro lado me paro a ponerle la masilla por detrás de estas otras fotos, mi mente vuelve a perderse por las preciosas calles de Chamonix, por las frías aguas del Lago Yovet o a los impresionantes glaciares de Argentière o le Tour.

¡¡Qué cantidad de fotos!! ¡Qué cantidad de recuerdos y vivencias! ¡Cuánto he disfrutado de estos viajes y cuánto he aprendido! Y se aprende más aún si tienes con quien compartir esas vivencias u otras. Si conoces a gente que, viajando, también te cuente sus experiencias porque es un enriquecimiento doble.

Desde éste, mi incipiente blog, os animo a viajar cuando tengais la oportunidad de hacerlo pero con la mente y el corazón abierto a cualquier experiencia y a absorber todo lo que pueda uno captar por la retina (nunca sabe uno si le ha colocado el carrete a la cámara de fotos...).

Un saludo.

Douceur
MI PRIMERA ENTRADA.

Bueno, pues aquí empieza mi carrera como escritora de blogs... Por algo se empieza ¿no? No sé todavía cómo funciona este tipo de sitios, sólo sé que me gusta escribir de vez en cuando para dejar mis pensamientos y que los lea quienquiera pasearse por aquí. Me gustaría que fuera mucha gente... pero todo se andará.

Hasta pronto.

Douceur