miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Los reconocéis?

Bueno. Aquí estoy de nuevo delante del teclado y la pantalla de mi ordenador, dispuesta a retomar este "sitio de mi recreo" (como diría el tristemente fallecido Antonio Vega) para no perder la costumbre de escribir de vez en cuando y tener así contentos a aquéllos y aquéllas que me seguís asiduamente y por quienes siempre me decido a escribir.

Hace unos días en mi casa (y cuando digo "mi casa" me refiero al hogar donde he vivido la mayor parte de mi vida aunque sea realmente la casa de mis padres), estaba mi madre leyendo unos escritos, unas citas que guarda ordenada muy cariñosamente en una carpeta de gomas. Me puse a releerlas con ella y me encontré con unos antiguos refranes escritos en lenguaje muy culto que, si bien no son conocidos, sí que hacen alusión a los refranes tradicionales que todos conocemos. Me hizo tanta gracia volver a "encontrarme" con ellos, nos reimos tanto mis padres y yo que he querido esta noche otoñal compartirlo con vosotros y proponeros que le deis vueltas al coco y me digáis a qué refranes se refieren. ¿Os animáis? Pues aquí tenéis algunos.

1. "A equino entregado graciosamente, es erróneo aquilatarle las piezas odontoblásticas".

2. "Crustáceo decadópodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino".

3. "Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda".

4. "Es más valorable plumífero volador en fosa metacarpiana que segunda potencia de diez pululando por el espacio".

5. "Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincracia".

6."Ausencia absoluta de percepción visual, torna insensible al órgano cardíaco".

7."A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo".


Por cierto, la fuente de donde están sacados es la revista Quo de no sé cuándo porque lo que guardo de ella es una fotocopia que me pasó entonces mi hermano.

Como últimamente ando poniendo música a cada momento de mi actual vida, os dejo con la anteriormente mencionada canción de A. Vega para hacerle desde aquí un pequeño homenaje.
EL SITIO DE MI RECREO.

Douceur.

2 comentarios:

  1. Amplía que hay más y mejores, respecto a la música no pierdas esa sana costumbre.

    PD.- No son horas.....

    ResponderEliminar
  2. Ya veo que no eran horas. ¿Qué están haciendo los peces de colores a esas horas...? ¿Trabajando?

    Gracias por tu comentario. Lo ampliaré más adelante.

    Salu2.

    ResponderEliminar