miércoles, 24 de marzo de 2010

Con cariño para mi tío Manuel

Hace unos días murió mi tío Manuel (y padrino de mi bautizo) y hoy hablando con mis familiares (primas y tía) he sentido una gran aflición. No es fácil superar la muerte de un ser querido, no. Y aunque se sabe que la muerte no es tan dolorosa cuando la persona ya es mayor (mi tío lo era), siempre cuesta asumir la ausencia de esa persona. Me ha afectado algo más de lo que imaginaba esta conversación telefónica porque estas primas y esta tía mía son tan buenas personas, te hablan con tanta dulzura y comprensión... que sientes más todavía lo que ha acontecido. Y me he sentido insignificante en este mundo, en esta vida, en este universo. Pero son tan estrechos a veces esos lazos que te unen con los demás que cuando sucede algo así, es inevitable sentirlo el doble, máxime si esa gente es tan buena.

A mi tío Manuel, desde aquí, le dedico hoy esta humilde entrada.

Con cariño para ti, tito.

Douceur

72 palabras de relato


En clase, durante esta semana, mis alumnos están elaborando unos breves escritos (sólo 72 palabras) para participar en un concurso de Relatos Breves. Bueno, pues aquí os dejo mi relato, aunque claro, yo no participaré porque no pertenezco a ninguna de los destinatarios a los que va dirigido tal concurso. Sin embargo, no quería quedarme con la sensación de tener que escribir teniendo como límite el de 72 palabras. Todo un reto y mis alumnos lo han conseguido.

"El pirata, cuya miserable vida le había arrastrado a ser uno de los más buscados y perseguidos por los guardianes del mar, se convenció a sí mismo de que aquella situación no le llevaría a nada bueno. Decidió, pues, cambiar radicalmente de forma de ser y buscar su felicidad. Soltó su espada, hizo examen de conciencia y limpió su mente mediante buenos pensamientos y acciones hacia los demás. De repente, apareció ella..."

Douceur.

Ritmo acompasado del corazón

"De pronto logró concentrarse y consiguió escuchar el latido de su corazón. Tan acelerado, tan descompensado había estado durante aquellos meses que ahora le parecía sorprendente escucharlo de aquel modo. Tan despacio pero con ritmo, tan calmado, tan acompasado, tan alegre al mismo tiempo y tan suave... Quizá su vida ahora volviera a adquirir esos matices de calma y lucidez que habían desaparecido hacía tiempo ya. Quizá su vida ahora empezaba a tener sentido, con múltiples deseos de ser feliz y dichosa. Quizá su vida ahora empezara a retomar aquel camino que desapareció de repente.
Y fue así, de repente, como la esperanza de nuevo volvió a ser su compañera de viajes en esta incierta vida".

Douceur

lunes, 15 de marzo de 2010

Relax en plena naturaleza




Paseando el sábado por las envolventes calles y paseos de este pueblo granadino, me sentí por un momento fuera de lugar. Sin embargo en esta ocasión la expresión fuera de lugar la utilizo en el sentido más literal, ni negativo ni positivo, sino sólo eso: fuera de aquí, en otro mundo, lejos de todo y de nada, sin preocupaciones, sin nada más que hacer que dejarse llevar, relajarse y sentirse parte íntegra de esa naturaleza que tantas maravillas nos ofrece y tan olvidada y desvalorizada tenemos.

El simple hecho de escuchar sólo el ruido del río atravesar el pueblo ya merece una llamada de atención. Y este año viene con tanta fuerza que el sonido se vuelve a veces ensordecedor, pero nunca molesto ni irritante. Todo lo contrario. El sonido del agua y el canto de los pájaros eran los únicos sones que se oían y los únicos que necesitaba escuchar para llenar mi pulmones de aire puro y buenas vibraciones.

No sé qué más puedo contaros, es difícil expresar con palabras lo que este mágico pueblo llamado Castril puede provocar en nosotros. Como muestra de la preciosidad del entorno de este pueblo, os dejo unas fotos que no quería dejar de compartir. ¡Qué menos! Pero os recomiendo encarecidamente una visita a este lugar de ensueño y no estoy exagerando si digo que el viaje mereció la pena.

Douceur.

martes, 9 de marzo de 2010

Types de familles dans l´école




Aquí tenéis unos trabajitos hechos por mis alumnos de sexto curso sobre la familia. Bueno, realmente, más que "la familia" en sí debían trabajar la descripción de cada uno de sus miembros. Esa familia debía ser lo más original posible pues cuanto más original, más nota obtendría el grupo de alumnos/as. Ciertamente, como ellos dicen, se lo han "currado" y el pasillo del colegio ha quedado muy alegre con las diferentes cartulinas de colores que, si bien con el frío que hace no parece que vaya a llegar, simulan anunciar la llegada de la primavera...

Douceur

domingo, 7 de marzo de 2010

QUIERO

Quiero...

"Quiero que me oigas sin juzgarme.
Quiero que opines sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mí sin exigirme.
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides sin anularme.
Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces sin asfixiarme.
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas sin mentiras.
Quiero que te acerques sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten.
Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas... que hoy puedes contar conmigo...
Sin condiciones."

Jorge Bucay

Feliz domingo.
Douceur