miércoles, 24 de marzo de 2010

72 palabras de relato


En clase, durante esta semana, mis alumnos están elaborando unos breves escritos (sólo 72 palabras) para participar en un concurso de Relatos Breves. Bueno, pues aquí os dejo mi relato, aunque claro, yo no participaré porque no pertenezco a ninguna de los destinatarios a los que va dirigido tal concurso. Sin embargo, no quería quedarme con la sensación de tener que escribir teniendo como límite el de 72 palabras. Todo un reto y mis alumnos lo han conseguido.

"El pirata, cuya miserable vida le había arrastrado a ser uno de los más buscados y perseguidos por los guardianes del mar, se convenció a sí mismo de que aquella situación no le llevaría a nada bueno. Decidió, pues, cambiar radicalmente de forma de ser y buscar su felicidad. Soltó su espada, hizo examen de conciencia y limpió su mente mediante buenos pensamientos y acciones hacia los demás. De repente, apareció ella..."

Douceur.

8 comentarios:

  1. Es un relato muy bien expresado sobre el pirata.Profe,este relato es tuyo.¿Verdad?
    Pues si hubieras participado hubieras ganado.
    Gracias profe por escribir cosas sobre nosotros.El pirata de la fotografía está muy "chulo".¿Cómo se llama el pirata?
    ¿Quién es ella?Estoy de acuerdo con lo que hizo el pirata.A proposito,me gustó mucho lo que hicimos el último día con la pizarra digital.Otra manera de aprender lengua.
    También,me gustó mucho cuando jugamos al pañuelo y al mate.Aunque perdiera o ganara me lo pasé muy bien.Aunque algunos niños se lo tomaron a mal,cuyo nombre no voy a mencionar.
    Que pases muy buenas vacaciones profe,como escribiste tu a nosotros al irnos del colegio
    Bisous.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Álvaro. Me alegro de que te haya gustado. La verdad es que no se me ocurrió ponerle nombre al pirata (entre otras cosas, porque ya no me cabía...) y la persona que aparece al final (ella) es el misterio que se queda sin resolver. Digamos que es un modo de terminar que deja un final abierto para que cada uno piense lo que quiera.
    Por otro lado, es cierto que lo importante no es ganar o perder en ninguna partida de nada, ¿verdad? Me alegra saber que te lo pasaste bien el último día de clase, tanto con el ejercicio de la pizarra digital como jugando a "mate" y al pañuelo.

    Pasa una bonita Semana Santa.
    Bonnes Vacances de Pâques.
    Bisous.

    ResponderEliminar
  3. De nada.Ahora ya lo entiendo todo.Buena idea el dejar ese final.Pues es cierto,da lo mismo ganar o perder,lo único que hay que hacer es divertirse.Lo mismo digo:bonnes vacances de pâques.Profe,¿porque has puesto en mayúsculas pasa una bonita semana santa al ponerlo en francés?
    Bisous

    ResponderEliminar
  4. Realmente se pondría en minúscula, así que tu pregunta es interesante. Pero quiero resaltarlo de algún modo y por eso a veces se usan las mayúsculas. Lo de "Pâques" sí que va en mayúsculas al ser un nombre propio.

    Espero que haya quedado más o menos claro.

    Gros bisous.

    ResponderEliminar
  5. Vale,me ha quedado claro.Supongo que gros bisous significa:gran beso.Hasta muy,muy,muy pronto,profe.
    ¡¡¡GROS BISOUS!!!
    Lo he escrito en mayúscula para que resalte más
    como tu has dicho.Profe,ya que me enseñas tantas cosas a través del ordenador podrías darnos clases a mi y a todos mis compañeros.
    Así si uno se pone enfermo podría dar clases a través de tu blog.Es una lástima que todos no tengamos internet.
    ¡¡¡BISOUS!!!
    Ahora mismo va a venir mi amigo Miguel.
    Te acuerdas de él.¿Verdad?

    ResponderEliminar
  6. Pues claro que me acuerdo. No me olvido de vosotr@s aunque pase otra semana de vacaciones.

    Gros Bisous significa más bien "Muchos besos" y no lleva el signo de exclamación al principio. Igual que en inglés, sólo se pone al final, d´accord? (¿Vale?).

    Hasta el jueves.

    ResponderEliminar
  7. Vale,¿has ido a Córdoba?Tengo ganas de que llegue el jueves más que nada para ver a mis amigos y a ti profe.
    Hasta mañana y gros bisous.

    ResponderEliminar
  8. Yo participé,y salí seleccionada.Mandamos el dinero para el libro,para 5 LIBROS.
    Ahora,la empresa está en quiebra,y nos quedamos sin libros ni dinero.

    ResponderEliminar