sábado, 13 de noviembre de 2010

¡Yo abro la puerta! ¡Es el tito!


Ayer, estando con una buena amiga que ha perdido recientemente a su abuela, empezamos a hablar de la muerte de los seres queridos, aquéllos que más cerca de nosotros han estado por unos u otros motivos. Y, mientras una y otra exponía lo que pensaba acerca de las personas que se van, no pude dejar de pensar en una persona maravillosa que hace unos años también nos dejó a mi familia y a mí.
Esta persona, que inició ese viaje sin retorno sin darnos ocasión de desperdirnos, de dedicarnos esas últimas palabras de amor (tan amargas a la vez), fue para mí una persona excepcional. Realmente, no puedo hablar en pasado, no puedo decir FUE: ES y SIGUE SIENDO para mí un ser único, de esos que no te encuentras todos los días y precisamente por eso fue tan dolorosa su partida.

Me estoy refiriendo a mi tío José Manuel. Él, junto con otros dos tíos más, es el hermano de mi madre.
Con mi tío Jose Manuel manteníamos mis hermanos y yo una relación muy especial, llena de humanidad y candidez. Todo el mérito de esta buena conexión era suyo, era muy fácil llevarse bien con él, congeniar con él, quererle y estar deseando verle cada día, cada semana. Al verle, se nos aparecía sin querer una sonrisa en la cara, muestra del cariño y la bondad que siempre derrochaba hacia nosotros y hacia todas las personas que conocía.
Mi tío era una persona capaz de escuchar, de ofrecer siempre buenas palabras; era una persona sensata, sencilla, entrañable, solidaria, buen conversador, amable, sufridor, humilde, complaciente... En definitiva, BUENA PERSONA.
Son tantos los buenos recuerdos que guardo de él y los tengo tan presentes y tan cercanos... Recuerdo los regalos de Navidad. Cuando nos los entregaba él disfrutaba tanto como nosotros al abrirlos y eso favorecía que la sorpresa fuera mayor, más especial. Siempre dejaba un pequeño texto como dedicatoria, con esa perfecta caligrafía que le caracterizaba.
Recuerdo cuando mi padre y él, cada sábado que televisaban algún partido de fútbol, ambos se ponían delante de la tele a disfrutarlo, cual niños pequeños... Yo, mientras tanto, estuviera haciendo lo que estuviera haciendo en cualquier rincón de mi casa, escuchaba de fondo cómo se mostraba en desacuerdo con la actitud del árbitro o de la falta injusta que se había cometido contra no sé quién... y me encantaba escucharles.
Sin embargo, el recuerdo que más veces me aparece en mi cabeza es, una vez jubilado, mi tío venía a menudo a casa de mis padres por la mañana. En muchas ocasiones desayunaba con nosotros en el patio y nos poníamos a hablar de mis estudios, de cómo estaba la vida o de política con mi madre o mi hermano. Todos los temas de los que hablaba me interesaban porque todo lo hacía interesante y bonito... Con el simple hecho de llamar al timbre (su forma de llamar era peculiar e inconfundible), ya sabíamos que nuestro tío José Manuel había llegado, alegrándonos la mañana y parte del día. Yo disfrutaba oyendo esa forma de llamar (quería ser yo quien le abriera la puerta y llevarme así su primera sonrisa), oyéndolo hablar, sabiendo estar y con su forma de dirigirse a los demás...
Con su amor, mi tío ha conseguido que todos los días me acuerde de él y le dedique parte de mis pensamientos. Él se lo ha ganado, se merece que le recordemos como era aunque como podréis imaginar, esto no es nada difícil. No pongo ningún empeño en querer recordarlo. Aparece su imagen, su sonrisa, su buen hacer y aunque también me entristezco por no poder seguir compartiendo todos estos momentos, me siento afortunada por haberlo conocido, por ser su sobrina y porque sé que al pensar en él (igual que pensamos en todos los que no están con nosotros), consigo que siga vivo conmigo. Lo noto así. Sé que me apoya desde donde esté, lo siento tan cerca como siempre. Sé que se alegra de lo bueno que me pasa y me alienta para continuar en momentos menos buenos.
Sé que me quería de un modo especial. De ese mismo modo, yo le quiero a él.
TE QUIERO, tito.

No quiero que se enfade ninguno del resto de mis tíos. Tengo la inmensa suerte de contar con una familia maravillosa (tíos, primos, más cercanos y más lejanos) y de quererlos a todos por igual. Cada uno de ellos y ellas es especial para mí. Pero algunos de estos familiares no viven en mi mismo pueblo como vivía mi tío José Manuel y no he podido tratarlos tan de cerca como a él. Quizá por eso tuve y tengo ese lazo tan estrecho y hermoso con Él.

Esta canción ha sido la responsable de haberte escrito esta entrada. La escuchaba esta mañana y pensé en ti.
¿Por qué te vas? Maná.

Douceur.

P.D. La emoción que me ha acompañado mientras escribía esta entrada, ha sido reflejo de la melancolía y de la felicidad.



miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Los reconocéis?

Bueno. Aquí estoy de nuevo delante del teclado y la pantalla de mi ordenador, dispuesta a retomar este "sitio de mi recreo" (como diría el tristemente fallecido Antonio Vega) para no perder la costumbre de escribir de vez en cuando y tener así contentos a aquéllos y aquéllas que me seguís asiduamente y por quienes siempre me decido a escribir.

Hace unos días en mi casa (y cuando digo "mi casa" me refiero al hogar donde he vivido la mayor parte de mi vida aunque sea realmente la casa de mis padres), estaba mi madre leyendo unos escritos, unas citas que guarda ordenada muy cariñosamente en una carpeta de gomas. Me puse a releerlas con ella y me encontré con unos antiguos refranes escritos en lenguaje muy culto que, si bien no son conocidos, sí que hacen alusión a los refranes tradicionales que todos conocemos. Me hizo tanta gracia volver a "encontrarme" con ellos, nos reimos tanto mis padres y yo que he querido esta noche otoñal compartirlo con vosotros y proponeros que le deis vueltas al coco y me digáis a qué refranes se refieren. ¿Os animáis? Pues aquí tenéis algunos.

1. "A equino entregado graciosamente, es erróneo aquilatarle las piezas odontoblásticas".

2. "Crustáceo decadópodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino".

3. "Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda".

4. "Es más valorable plumífero volador en fosa metacarpiana que segunda potencia de diez pululando por el espacio".

5. "Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincracia".

6."Ausencia absoluta de percepción visual, torna insensible al órgano cardíaco".

7."A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo".


Por cierto, la fuente de donde están sacados es la revista Quo de no sé cuándo porque lo que guardo de ella es una fotocopia que me pasó entonces mi hermano.

Como últimamente ando poniendo música a cada momento de mi actual vida, os dejo con la anteriormente mencionada canción de A. Vega para hacerle desde aquí un pequeño homenaje.
EL SITIO DE MI RECREO.

Douceur.

miércoles, 6 de octubre de 2010

"¡Qué vago eres, profe!"


Hace unos meses me llegó un correo que "hablaba" en términos generales, de respeto, de principios morales básicos, de autoridad, de buena educación, de moralidad... Y llevo unos días acordándome de él en estos tiempos tan faltos de esos principios. Porque, ¿cuánta falta de respeto, cuánta falta de consideración, cuánta falta de autoridad se respira allá por donde vamos? Personalmente, yo puedo verlo en las aulas, mi habitual lugar de trabajo. Y no sólo yo, algunos compañeros hablan de la misma situación.

Ayer sin ir más lejos le preguntó una alumna a un compañero si había corregido los exámenes. El profesor le contestó que aún no los tenía. Bien, pues la respuesta de esta alumna fue: "¡Qué vago eres, profe!". Este compañero se quedó perplejo unos instantes hasta que pudo responderle y dejarla callada, como se merecía...

Y es que, como tantas veces hemos hablado, en nuestra profesión ya no nos dedicamos a enseñar, a transmitir esos conocimientos con los que nos hemos buscado un rinconcito en este infravalorado trabajo. No. Ahora nos dedicamos la mayor parte del tiempo a mandar callar, a decirles a los alumnos lo importante que es respetar a los demás, a hablar cuando han pedido el turno para hacerlo, etc, etc, etc... En definitiva: a EDUCAR VALORES que se suponen que ya deberían de estar y de tener interiorizados a una determinada edad y que no nos corresponde a nosotros como profesores. Y no me importa transmitir este tipo de enseñanzas, ni mucho menos. Pero claro, pasa lo que pasa: empleamos (por no decir "perdemos") mucho tiempo en estos menesteres y los conocimientos básicos de las diferentes materias se quedan muy atrás, se quedan en menos que básicos... Y así van nuestros alumnos españoles, a la cola en educación y con un porcentaje alto (30%, según han anunciado en las noticias esta mañana) de fracaso escolar, de alumnos que abandonan sus estudios una vez acabada la Enseñanza Secundaria.

¿Solución es esta penosa situación? Desde mi lugar puedo hacer tantas cosas... Pero no sería ni es suficiente si no tengo el respaldo de las correspondientes administraciones, con ayuda económica de parte del gobierno, etc... Y como no quiero entrar en política, seguiré pensando ingenuamente que desde mi humilde puesto de trabajo y con mi ejemplo (que intento que sea el mejor), puedo educar y a la vez transmitir mis conocimientos con la seguridad de que estoy formando ya no a buenos alumnos, sino a buenas personas. Lo dijo mejor mi tocayo Séneca:

Elige por maestro aquél a quien admires, más por lo que en él vieres que por lo que escuchares de sus labios. Lucio Anneo Séneca.

Douceur

martes, 21 de septiembre de 2010

Mi otro yo...digo Blog ; )

Bueno, lo prometido es deuda. Ya está funcionando el otro blog que acabo de crear, dirigido sobre todo a mis alumnos de francés para que puedan practicar, aprender y divertirse con esta lengua extranjera. Aunque cualquiera puede echar una ojeada (con o sin dulzura) y opinar lo que vea conveniente.

Os dejo el enlace Amuse toi en français .

Saludos.

Douceur.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Vuelta a lo ya vivido

A veces, al menos a mí me pasa, nos dejamos llevar en nuestro día a día por todo lo que supone la ACTUALIDAD, lo MODERNO, lo TECNOLÓGICO,... y todas las manifestaciones que de estos términos derivan. Y muy a menudo nos olvidamos (quizás a propósito por no sentirnos fuera de onda) de lo que fue, de aquello que nos hizo vibrar en otra época ya pasada y no por ello menos importante, de aquellas sensaciones, de aquella música que antes oíamos y que sentimos como desfasada o que ya no suena igual por haberla oído tantas veces...

Valga esta pequeña entrada de hoy para reivindicar el valor de aquello que ya pasó y especialmente hablo hoy de la música. Cuando era joven (más todavía...jeje), solía escuchar música más tranquila, en español la mayoría de las veces (sabiendo así qué nos estaban diciendo), romántica, sentimental... También es cierto que no siempre le apetece a una escuchar música así, dependiendo sobre todo del estado de ánimo, pero sí sentíamos cómo alimentábamos nuestro espíritu con buenas vibraciones, con buenos sentimientos cuando con nuestros walkmans nos dejábamos llevar por esas melodías, pensando en la persona que ocupaba nuestros pensamientos, por quien latía nuestro corazón...

Me llamaréis cursi, da igual, pero no estaría mal oír de vez en cuando algunos de aquellos sonidos, algunos de aquellos boleros, de aquellas baladas para bailar pegados (como diría Sergio Dalma) o simplemente para regalarnos el oído y como digo, el espíritu, tan alocado en estos tiempos.
Os dejo con una canción de Tamara (no es mi cantante favorita, pero en esta ocasión me ha llegado), llamada "No quiero nada sin ti".

NO QUIERO NADA SIN TI, Tamara.

Por cierto, me vais a permitir que me autofelicite por ser ésta mi entrada número 50. Cuando empecé a escribir la primera entrada de este blog, veía muy lejos este número. Pero bueno, aquí está.

Douceur

domingo, 12 de septiembre de 2010

¡¡A madrugar, chic@s, que mañana empieza el cole!!

Hoy quiero dejar aquí un saludo muy especial a mis alumn@s a los que dejé de ver en el mes de junio y que mañana vuelven al cole. Imagino que andarán nerviosos por la vuelta a todo, a los libros nuevos, a ver a los compañeros, por compartir aula, exámenes, juegos y profesores.

Pues eso, a irse temprano a la cama esta noche que mañana nos espera a todos un día lleno de emociones cuando menos y ninguno querrá llegar tarde, ¿verdad?

Con ganas de veros a todos, os dejo un beso enorme y un muuuy buenas noches.

P.D.: por cierto, estoy elaborando un blog diferente donde tendréis la posibilidad de aprender francés y dejar vuestros comentarios como lo veníais haciendo aquí. Como sé que sois muy participativos en este tipo de páginas, me he animado a dedicaros ese otro blog de temática más didáctica (concretamente en cuanto al idioma que yo imparto).

Cuando lo tenga más avanzado, os daré la dirección.

Gros bisous et à demain!!

Douceur

Un simple TE QUIERO

"¿Por qué no me he atrevido a decírselo? -se preguntaba a cada instante desde que él se marchó.
Habían pasado juntos un tiempo muy especial, lleno de sonrisas, de abrazos, de emoción, de entendimiento mutuo y de felicidad y con muchos menos alicientes, en otras ocasiones, ella se había lanzado a decir esas palabras que tanta importancia tienen para ella.
Sin embargo, quizá por eso mismo, quizá porque en otras ocasiones no había sido correspondida de igual modo, en este momento, habiéndose sentido tan feliz con él, no era capaz aún de expresar esas dos palabras.
Para ella era muy fácil decir TE QUIERO a sus amigos y a sus familiares por un pequeño instante regalado en que ella se sentía agusto y feliz con esas personas...
Y ahora no había sido capaz, y él se había marchado, y seguía pensando que no tenía que haber dudado, que tenía que haber expresado, sin temor alguno, lo que él le había hecho sentir... Pero ya no había ocasión para hacerlo cara a cara como a ella le hubiese gustado.
Sólo deseaba volver a confiar en las personas, borrar lo que en cierta ocasión le habían dicho ("Aún no estoy preparado para decirte que te quiero" ¡Cobardes!) y pensar que esta vez sí era real, ese te quiero por decir sería correspondido y se sentiría cómoda pronunciando esas hermosas palabras.

A pesar de todo, en su corazón se habían grabado unas palabras que momentos antes de su despedida, él le había dedicado y que ya había oído de sus labios alguna otra vez. Recordaría hasta su próximo encuentro: "Me encantas. Mucho". "

Buen inicio de curso y de vuelta a la rutina a tod@s.
Yo ya estoy de vuelta.
Como siempre, con cariño, Douceur.

viernes, 25 de junio de 2010

Tiempo veloz...



Parece que fue ayer cuando comencé a escribir por primera vez. Parece que fue ayer cuando creé este blog animada por un amigo que también "blogea". Parece que fue ayer cuando volví de las vacaciones de verano. Parece que fue ayer... y de todo esto hace ya casi diez meses.

En estos diez meses he intentado escribir para vosotros todo lo que se puede escribir. He narrado mis días, lo que he hecho, lo que he sentido, lo que me han hecho sentir, lo que me gusta, lo que no me gusta de esto a lo que llamamos vida... lo que he vivido en definitiva. Por supuesto que me guardo mucho para mí. Pero todo lo que he expresado me ha servido para sentirme más cerca de vosotros, para conoceros a algunos más de los que os conocía, para dejar de tener contacto con otros, para retomarlo con otros... En fin. Enriquecedor ha sido esto de mi blog.

Ahora que se acaba el año académico, ahora que empiezan de nuevo las vacaciones, me apetecía despedirme de todos y cada uno de vosotros porque hasta septiembre no contaré con internet tan asiduamente como hasta ahora. Desconectaré, es tiempo ahora de disfrutar de la familia, los amigos de la tierra y el verano en general.

Seguiré escribiendo (ahora en mi diario personal), dejaré constancia de lo que haré este verano, pero no me olvidaré de que tengo una panda de seguidores de mi blog que me hace sentir ahí, me recuerda que por ellos escribo y volveré (como dijo... ¿Terminator?).

Pasad un feliz verano, disfrutad lo que podáis y pensad que aunque no esté por aquí, os llevó conmigo (de corazón) a todos.

Un beso enorme y gracias por "seguirme".

P.D. Me he quedado con ganas de haber llegado a 50 entradas... En fin, nunca es tarde.

¡¡¡Hasta pronto!!!

Douceur

viernes, 18 de junio de 2010

¿Quién habrá dicho a mis alumnos que era mi cumpleaños...?



Atardece pronto un día especial para mí, mucho... ¡¡Me he sentido tan bien, tan dichosa, tan feliz!! Si es que tengo una gente a mi alrededor que son demasiado. Empezando por mi familia y terminando por el más pequeño de mis alumnos.

El día de hoy empieza entrando al aula de 5º a dar francés cuando me encuentro que están todos los alumnos al fondo de la clase preparados para darme una fiesta de cumpleaños (es el domingo pero "como no te vamos a ver, profe..."). ¿Cómo me siento? Pues me hacen sentir especial, así de claro.

Termino mi "clase" con estos alumnos y me dirijo a dar lengua a mi curso (4º de primaria) y cuál es mi sorpresa que me encuentro con un cartel (lo véis en la foto) inmensamente gigante donde me han dedicado un FELICIDAD EN TU CUMPLEAÑOS lleno de dedicatorias de cada uno de mis alumnos. Bueno, bueno... Ha sido un momento que, aunque quise aguantar las lágrimas, éstas no han hecho más que brotar y brotar de mis ojos porque desde luego todo el día lo merecía. "No llores, profesora..." -me decían los alumnos, algo asombrados por ver llorar a su tutora. Ya les expliqué que no sólo se llora por dolor, tristeza o soledad. También de alegría y emoción como yo esta mañana, y ya se sentían más tranquilos.

Otra minifiesta sorpresa ayer preparada por la clase de otro 5º de primaria y un power point con fotos y dedicatorias de mis alumnos realizado por una compañera del colegio...UFFFF, demasiada emoción para unas horas... "Tómate el día con calma", me decía una compañera esta mañana al saber lo que me venía encima... Jeje.

Sólo quería reflejar lo afortunada que soy por tener tooooodo lo que tengo, por conocer a gente que me hacer sentir dichosa, por tener un trabajo tan hermoso y tan gratificante (y realmente no lo digo por que me hayan hecho esta preciosa sorpresa, sino por el día a día, por conocer a cada alumno, porque cada uno es especial y necesita ser querido de un modo...) y por sentirme tan querida por gente a la que yo también quiero muchísimo. Espero que el hecho de gritar al aire mi estado de ánimo actual no rompa la magia y me permita seguir estando así de animada y bien.

A mis alumnos, pues todos son los mejores para mí al aportarme cada uno algo de esa luz y sensatez de la niñez que también da sentido a mi vida; a mis amigos (los de aquí y los de allí, a los de más allá y a todos en general); a mis compañeros de trabajo...

GRACIAS A TODOS por hacer que ahora mismo me sienta como me siento.

Es bonito esto de la vida ¿no?

Por cierto, mi casa huele toda entera a rosas (del ramo que me han regalado entre todos mis alumnos...). Si es que a estos alumnos hay que quererlos... OS QUIERO MUCHÍSIMO.

DOUCEUR

lunes, 7 de junio de 2010

Debe haber sido amor pero ha terminado

"Debe haber sido amor pero ha terminado.
Debe haber sido amor pero lo perdí de alguna manera.
Debe haber sido amor pero ha terminado.

Desde el momento en que nos tocamos, hasta que el tiempo se acabó..."

This must be love de Roxette.

Fue bonito mientras duró. Eso es lo que me queda en el corazón.
Y se aprende, ¡ya ves si se aprende!

Buena semana a todos.

DOUCEUR (melancólica).



jueves, 3 de junio de 2010

¿Eres romántico/a?


De pronto, surge de nuevo esa lucecita que a veces se apaga y me hace ver que aún se puede creer en el amor, en las sorpresas, en los detalles... He hablado con un amigo para felicitarlo por su cumpleaños y me dice que se encuentra en París, precisamente en el día de su cumpleaños, para ver a su novia. Y no he podido menos que sentarme delante del ordenador y escribir estas cuantas palabras.

¿Habrá algo más hermoso y especial entre dos personas que se quieren? Para mí difícilmente.

El entorno no podía ser mejor (Paris, la ville de l´amour). Y el hecho de viajar para ver a la persona de la que se está enamorado, por muchos kilómetros que haya separándolos... eso no tiene precio.

Bueno, a eso yo lo llamo amor, tan fácil y tan difícil a la vez.


Por el romanticismo, para que no muera nunca y por las personas que lo hacen posible.

Me digo a mí misma: mantén viva esa luz, pequeña. La luz de la esperanza es la última que se debe apagar, sin ella no puedes encender las demás.

¿Eres romántico/a? Pues te dedico esta entrada.


Por cierto: FELICIDADES, Javi.

DOUCEUR.

jueves, 20 de mayo de 2010

PERSONAS EN NUESTRA VIDA


Un amigo, hace unas horas, me comentaba que aunque conoce a mucha gente al cabo del día debido a su trabajo, realmente no llega a conocer a nadie en concreto de manera consciente. Y se sentía raro, como con una tristeza extraña al comprobar que al final en la vida sólo unos pocos seres marcan realmente tu existencia.

Y estoy de acuerdo con él: conoces a tantas personas al cabo de una etapa, pasan tantos rostros delante del tuyo, te marcan tanto algunas historias, otras no tanto... que cuando haces balance de todas estas vivencias piensas que somos insignificantes. Insignificantes para un universo entero pero no tan insignificantes para nuestros seres más cercanos.

De las personas que pasan por nuestra vida, algunas dejan una huella difícil de borrar por más que pasen los años; otras en cambio, pasan como una estrella fugaz atravesando el cielo oscuro. Otras con las que aprendes, otras a las que no ves en años pero sabes que están bien y están ahí, otras que no te aportan sino sonrisas y felicidad, otras dolor y desamparo... pero todas, al fin y al cabo, dignas de ser tenidas en cuenta porque de un modo u otro han formado parte de nuestras vivencias.

A todos los que leéis este blog y consecuentemente habéis pasado por mi vida de un modo u otro, GRACIAS por eso, por formar parte de mi vida.

DOUCEUR

jueves, 22 de abril de 2010

A Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento




Ahora que se cumplen cien años del nacimiento de Miguel Hernández, no quería desaprovechar la oportunidad de publicar algunos de sus poemas en mi blog. ¿Actividades que estamos realizando en el colegio para conmemorar dicho aniversario? Pues, entre otras, cada día un alumno se acerca a la conserjería y micro en mano, recita un poema para todo el colegio. Por otro lado, como ya comenté una vez, a la entrada y salida del colegio escuchamos canciones que esta semana están interpretadas por autores como Joan Manuel Serrat o Jarcha entre otros cantando poemas de dicho poeta alicantino. Y estamos adornando el centro con paneles informativos, murales alusivos a Miguel Hernández, con poesías y dibujos al uso. Os dejo algunas fotos de dichas actividades y algunos de sus poemas, trabajados en el aula estas semanas.
BESARSE, MUJER

Besarse, mujer,
al sol, es besarnos
en toda la vida.

Ascienden los labios
eléctricamente
vibrantes los rayos,
con todo el fulgor
de un sol entre cuatro.

Besarse a la luna,
mujer, es besarnos
en toda la muerte.

Descienden los labios
con toda la luna
pidiendo su ocaso,
gastada y helada
y en cuatro pedazos.

EN CUCLILLAS, ORDEÑO
En cuclillas, ordeño
una cabrita y un sueño.


Glú, glú, glú,
hace la leche al caer
en el cubo. En el tisú
celeste va a amanecer.
Glú, glú, glú. Se infla la espuma,
que exhala
una finísima bruma.

(Me lame otra cabra, y bala.)


DOUCEUR

viernes, 9 de abril de 2010

De vuelta



De vuelta al trabajo, de vuelta a la vida "normal", de vuelta a clase y a mi vida en San Javier. Atrás quedan ya, qué pena, esos paseos por mi tierra natal estos días de vacaciones, ese perfume a azahar inundando toda la Avenida Manuel Reina de mi querido pueblo, ese desfile de figuras bíblicas en un precioso y primaveral Domingo de Resurrección... Y mi rincón preferido de Córdoba: el Callejón de las Flores. Un lugar para perderte, dejarte llevar por el sonido del agua al caer en la fuente o los acordes de la guitarra de la persona que siempre está ahí, deleitándonos con esa musiquilla... Único lugar.

Hum, qué sensaciones tan agradables. Cada vez que percibo el aroma de la flor del naranjo, sin querer, mi mente se traslada cual rayo de luz a todas las primaveras vividas en mi querida Andalucía (Granada, Huelva, Córdoba...) y me hace asomar ciertas lagrimitas al añorar, ahora y desde aquí, esos mágicos momentos... Pongamos los pies sobre la tierra.

De vuelta a mis clases, a mis quehaceres diarios. Y estoy bien, me siento agusto conmigo misma. Me alegra ver a mis alumn@s y ver que, aunque ha pasado poco tiempo, siguen creciendo y van cambiando. Como todo el mundo, vamos. Contra eso no podemos hacer nada.

Y el tiempo pasa...

Douceur

miércoles, 24 de marzo de 2010

Con cariño para mi tío Manuel

Hace unos días murió mi tío Manuel (y padrino de mi bautizo) y hoy hablando con mis familiares (primas y tía) he sentido una gran aflición. No es fácil superar la muerte de un ser querido, no. Y aunque se sabe que la muerte no es tan dolorosa cuando la persona ya es mayor (mi tío lo era), siempre cuesta asumir la ausencia de esa persona. Me ha afectado algo más de lo que imaginaba esta conversación telefónica porque estas primas y esta tía mía son tan buenas personas, te hablan con tanta dulzura y comprensión... que sientes más todavía lo que ha acontecido. Y me he sentido insignificante en este mundo, en esta vida, en este universo. Pero son tan estrechos a veces esos lazos que te unen con los demás que cuando sucede algo así, es inevitable sentirlo el doble, máxime si esa gente es tan buena.

A mi tío Manuel, desde aquí, le dedico hoy esta humilde entrada.

Con cariño para ti, tito.

Douceur

72 palabras de relato


En clase, durante esta semana, mis alumnos están elaborando unos breves escritos (sólo 72 palabras) para participar en un concurso de Relatos Breves. Bueno, pues aquí os dejo mi relato, aunque claro, yo no participaré porque no pertenezco a ninguna de los destinatarios a los que va dirigido tal concurso. Sin embargo, no quería quedarme con la sensación de tener que escribir teniendo como límite el de 72 palabras. Todo un reto y mis alumnos lo han conseguido.

"El pirata, cuya miserable vida le había arrastrado a ser uno de los más buscados y perseguidos por los guardianes del mar, se convenció a sí mismo de que aquella situación no le llevaría a nada bueno. Decidió, pues, cambiar radicalmente de forma de ser y buscar su felicidad. Soltó su espada, hizo examen de conciencia y limpió su mente mediante buenos pensamientos y acciones hacia los demás. De repente, apareció ella..."

Douceur.

Ritmo acompasado del corazón

"De pronto logró concentrarse y consiguió escuchar el latido de su corazón. Tan acelerado, tan descompensado había estado durante aquellos meses que ahora le parecía sorprendente escucharlo de aquel modo. Tan despacio pero con ritmo, tan calmado, tan acompasado, tan alegre al mismo tiempo y tan suave... Quizá su vida ahora volviera a adquirir esos matices de calma y lucidez que habían desaparecido hacía tiempo ya. Quizá su vida ahora empezaba a tener sentido, con múltiples deseos de ser feliz y dichosa. Quizá su vida ahora empezara a retomar aquel camino que desapareció de repente.
Y fue así, de repente, como la esperanza de nuevo volvió a ser su compañera de viajes en esta incierta vida".

Douceur

lunes, 15 de marzo de 2010

Relax en plena naturaleza




Paseando el sábado por las envolventes calles y paseos de este pueblo granadino, me sentí por un momento fuera de lugar. Sin embargo en esta ocasión la expresión fuera de lugar la utilizo en el sentido más literal, ni negativo ni positivo, sino sólo eso: fuera de aquí, en otro mundo, lejos de todo y de nada, sin preocupaciones, sin nada más que hacer que dejarse llevar, relajarse y sentirse parte íntegra de esa naturaleza que tantas maravillas nos ofrece y tan olvidada y desvalorizada tenemos.

El simple hecho de escuchar sólo el ruido del río atravesar el pueblo ya merece una llamada de atención. Y este año viene con tanta fuerza que el sonido se vuelve a veces ensordecedor, pero nunca molesto ni irritante. Todo lo contrario. El sonido del agua y el canto de los pájaros eran los únicos sones que se oían y los únicos que necesitaba escuchar para llenar mi pulmones de aire puro y buenas vibraciones.

No sé qué más puedo contaros, es difícil expresar con palabras lo que este mágico pueblo llamado Castril puede provocar en nosotros. Como muestra de la preciosidad del entorno de este pueblo, os dejo unas fotos que no quería dejar de compartir. ¡Qué menos! Pero os recomiendo encarecidamente una visita a este lugar de ensueño y no estoy exagerando si digo que el viaje mereció la pena.

Douceur.

martes, 9 de marzo de 2010

Types de familles dans l´école




Aquí tenéis unos trabajitos hechos por mis alumnos de sexto curso sobre la familia. Bueno, realmente, más que "la familia" en sí debían trabajar la descripción de cada uno de sus miembros. Esa familia debía ser lo más original posible pues cuanto más original, más nota obtendría el grupo de alumnos/as. Ciertamente, como ellos dicen, se lo han "currado" y el pasillo del colegio ha quedado muy alegre con las diferentes cartulinas de colores que, si bien con el frío que hace no parece que vaya a llegar, simulan anunciar la llegada de la primavera...

Douceur

domingo, 7 de marzo de 2010

QUIERO

Quiero...

"Quiero que me oigas sin juzgarme.
Quiero que opines sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mí sin exigirme.
Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides sin anularme.
Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces sin asfixiarme.
Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas sin mentiras.
Quiero que te acerques sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten.
Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas... que hoy puedes contar conmigo...
Sin condiciones."

Jorge Bucay

Feliz domingo.
Douceur

domingo, 28 de febrero de 2010

28 de febrero, día de Andalucía

Hoy se celebra la festividad de Andalucía, hoy es por tanto el día de todos los andaluces, entre los cuales me incluyo, claro está.

Tal día como hoy de 1981 Andalucía se constituyó autonomía independiente y desde entonces, se viene celebrando tal fiesta.

Y ya que no puedo compartir este día con los míos a los que tengo a casi 500km de distancia, no podía menos que dedicar"nos" esta simple entrada en mi blog. Y lo haré en esta ocasión con algunos poemas sobre Andalucía y una canción que habla de todas y cada una de las provincias andaluzas.

Me vais a permitir dos licencias: que el primer poema hable de Córdoba (mi querida tierra) y que el segundo se lo dedique a mis alumnos, que últimamente están visitando mi blog. Se trata de un poema de Manuel Machado sobre Andalucía que hace un tiempo trabajamos en clase y tuvieron que aprender de memoria, habiendo incluso algún alumno valiente que no sólo lo memorizó sino que además, con ese arte gitano que le caracteriza, nos lo cantó. Fue espectacular, desde luego.

CANCIÓN DEL JINETE

Federico García Lorca (1898 - 1936)

Córdoba. Lejana y sola.
Jaca negra, luna grande,

y aceitunas en mi alforja.

Aunque sepa los caminos

yo nunca llegaré a Córdoba.

Por el llano, por el viento,

jaca negra, luna roja.

La muerte me está mirando

desde las torres de Córdoba.

¡Ay qué camino tan largo!

¡Ay mi jaca valerosa!

¡Ay, que la muerte me espera,
antes de llegar a Córdoba!

Córdoba.
Lejana y sola.



ANDALUCÍA
Manuel Machado (1874-1947)

Cádiz, salada claridad;
Granada,
agua oculta que llora.
Romana y mora, Córdoba callada.
Málaga cantaora.

Almería dorada.

Plateado Jaén.
Huelva, la orilla
de las Tres Carabelas...
y Sevilla.


El siguiente enlace es el video de la canción Reino Andalusí de Sergio Contreras. Espero que os guste y os alegre al alma: http://www.youtube.com/watch?v=UGnphi1KbP4

Feliz día a todos los andaluces y especialmente a aquellos que, por circunstancias, vivís (o vivimos) fuera de nuestra hermosa patria.

Douceur

miércoles, 24 de febrero de 2010

Música para comenzar el día


Creo que no he llegado a comentaros que en el colegio donde trabajo, para entrar y salir de clase, en lugar de sonar la estridente sirena oímos música. Es una idea genial, la verdad. Realmente es original porque, aunque parezca mentira "me pongo colorada cuando me miras..." (¡ah, no! que no era esto lo que quería decir). Lo que estaba diciendo es que aunque no le demos importancia, el empezar a trabajar con una buena canción es algo especial y bonito. Te contagia de vitalidad, te llena el alma (a veces de melancolía) y no hay mejor manera, de verdad, de comenzar el día.

Cada semana está dedicada a un tema. Esta semana, sin ir más lejos, la profesora de música ha seleccionado unos memorables temas de la década de los 90. No podía ser mejor... De las mejores épocas para mi gusto.

El lunes empezamos a trabajar entrando a clase "Caminando como un egipcio" (Walk like an Egyptian de The Bangles) y pensando que "Todo lo que hago lo hago por ti" ("Everything I do I do it for you" de Bryan Adams). Y así cada día de la semana.

Hoy me he sorprendido cuando, a la salida, ha sonado por todo el cole un tema de OMD (no sé si recordaréis a este grupo británico de música electrónica) y sus acordes han hecho trasladarme por unos instantes a aquellos años de mi vida que tan buenos recuerdos me traen.

La canción en concreto es "Jeanne of Arc". Es preciosa. Ha inundado al colegio de buen ambiente y a más de uno/a le habrá emocionado como a mí al volver a escucharla.

Para aquellos que no la conocéis, os dejo este enlace.

http://www.youtube.com/watch?v=ig2Q4Ub4TnM

Os dejo también las otras dos canciones mencionadas de Bryan Adams y de The Bangles.

http://www.youtube.com/watch?v=ZGoWtY_h4xo
http://www.youtube.com/watch?v=kHngF_b3NuE&feature=related


Douceur

lunes, 22 de febrero de 2010

Ese domingo gris se transformó en color y "pastel".




Bueno... pues resultó que al final, ayer domingo, salió un precioso sol y permitió que el desfile de carnaval se paseara y se luciera por las calles de este querido pueblo que me tiene acogida. Aquí tenéis unas fotos del mencionado desfile para que os hagáis una pequeña idea de lo que se lía aquí este día.

La verdad es que es impresionante el despliegue de grupos y comparsas que se desplazan hasta La Ribera para presentar sus majestuosos trajes y sus bailes. La música tiene un papel muy importante en este desfile. Bueno, siempre juega un papel importante, pero en este tipo de eventos más aún. A su ritmo, las personas que participaban en el desfile hacían sus coreografías al mismo tiempo que le daban color y alegría a esta tarde de carnaval.


Pero aunque la tarde al final se abriera y el sol nos dejara esos mínimos pero suficientes rayos de calor, yo sí que llevé a cabo algunos de los planes que comentaba en la entrada anterior... Os dejo una foto del pastel de chocolate que hice por la mañana con la ayuda de mi sobrina. Por cierto, no es por nada pero salió riquísimo... El detalle de los ojos y la boca y tal es de ella. Yo no quiero saber nada...

Y por la tarde, después del carnaval y otras cosillas, disfruté de la final de la Copa del Rey de baloncesto. No pude verlo entero pero para eso existe ese otro gran invento: la RADIO. Escuché un poco más de la primera parte a través de este otro medio y pude ver por la tele el último cuarto. Ganó el Regal Barça y muy bien ganado, por cierto.

Pues eso, que este domingo que se levantó apagado terminó con muuuucha luz por aquí.

Douceur

domingo, 21 de febrero de 2010

¿Domingo gris con planes? A perfect day

Domingo lluvioso con el que nos hemos levantado hoy. Domingo con previsión de lluvias y nieve. Domingo invernal, a fin de cuentas. Posiblemente no salga el desfile de carnaval dispuesto para esta tarde por las calles de Santiago de la Ribera. Lástima porque con ese desfile las calles se llenan de luz, sonido y magia carnavalesca con los atavíos de las musas y demás grupos.

Pero no pasa nada, hay tantas otras opciones, hay tantas otras cosas que se pueden realizar en un día gris. Y diría más: tantas cosas que no haríamos si no fuera hoy un ceniciento dia.

En la radio de fondo se nos habla del consuelo. "El consuelo no sirve para nada", dicen algunos contertulios. "La vida sencilla te aleja de los problemas y no requiere de consuelo", comenta otro. "Hay gente que se acuna en la religión como consuelo", apuntan más allá.

¿Hacer un pastel? No es mala idea para alegrar el momento y dar un toque dulce a este domingo sombrío y soso.

¿Leer? Es lo que más apetece cuando el tiempo no acompaña. Poesía, novela, un periódico...

¿Cine? Una buena película nunca viene mal y allí no te mojas, seguro.

Y lo mejor de todo en este día, precisamente de este día 21 de febrero de 2010... el poder disfrutar de un buen partido de baloncesto, como el que me espera esta tarde a las 19.00h. en la 2 de TVE por si os interesa (por supuesto que no hay comparación si lo disfrutara en directo en el Bilbao Arena, pero mi sofá es muy cómodo). La final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona. Un clásico entre los clásicos y no por ello menos interesante. ¡¡Que viva el baloncesto!! Y las palomitas y las aceitunitas (u "olivas" como comentamos en clase el otro día) y la buena compañía. Jeje.

Os facilito los enlaces de la plantilla de los dos equipos por si queréis echarle un vistazo a estos "peaso" de jugadores.

http://www.fcbarcelona.es/web/castellano/basquet/index.html
http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1193040472450/SubhomeEquipo/Baloncesto.m


¿A que un domingo así tampoco está nada mal? Uy, parece que ha salido un rayito de sol.

Douceur.

sábado, 20 de febrero de 2010

ALGO DE POESÍA NO VIENE MAL, ¿VERDAD?


Dicen que la poesía es el arte de calmar el alma. Y en tiempos tan estresantes y acelerados como éstos, de vez en cuando, hay que dedicar tiempo a la poesía para así calmar nuestro espíritu. Y como desde luego mi faceta de poeta anda muy que muy lejos y contando con los ya existentes, he decidido rescatar al nicaragüense R.Darío (1867-1916) y hacéroslo partícipe de este momento.
De él, hoy, me quedo con:

¿QUE NO HAY ALMAS? ¡INSENSATOS!

"¿Que no hay almas? ¡Insensatos!
Yo la he visto: es de luz...
(Se asoma a tus pupilas
cuando me miras tú.)

¿Que no hay cielo? ¡Mentira!
¿Queréis verle? Aquí está.
(Muestra, niña gentil,
ese rostro sin par,
y que de oro lo bañe
el sol primaveral.)

¿Que no hay Dios? ¡Qué blasfemia!
Yo he contemplado a Dios...
(En aquel casto y puro
primer beso de amor,
cuando de nuestras almas
las nupcias consagró.)

¿Que no hay infierno? Sí, hay...
(Cállate, corazón,
que esto bien, por desgracia,
lo sabemos tú y yo.)"

PASA Y OLVIDA

"Peregrino que vas buscando en vano
un camino mejor que tu camino,
¿cómo quieres que yo te dé la mano,
si mi signo es tu signo, Peregrino?

No llegarás jamás a tu destino;
llevas la muerte en ti como el gusano
que te roe lo que tienes de humano...,
¡lo que tienes de humano y de divino!

¡Sigue tranquilamente! ¡Oh caminante!,
todavía te queda muy distante
ese país incógnito que sueñas...

...Y soñar es un mal. Pasa y olvida,
pues si te empeñas en soñar, te empeñas
en aventar la llama de tu vida."

Buen fin de semana a tod@s.
Douceur

miércoles, 17 de febrero de 2010

AMOR hoy y siempre (II)

Releyendo, me encuentro, las citas de Paulo Coelho a las que el otro día hice alusión. Y termino así esta entrada del AMOR en su segunda parte.


"Un momento mágico es aquel en el que un "sí" o un "no" puede cambiar toda nuestra existencia."

"El amor está lleno de trampas. Cuando quiere manifestarse, muestra apenas su luz, y no nos permite ver las sombras que esa luz provoca."

"Las personas enamoradas acaban contagiando el ambiente en el que viven."

"El verdadero Amor permitía que cada uno siguiese su propio camino, sabiendo que esto jamás alejaba a las Partes."

"Si busco el amor Verdadero, antes tengo que cansarme de los amores mediocres que encuentre."

"Todas las historias de amor tienen mucho en común. Yo también pasé por esto en algún momento de mi vida. Pero no me acuerdo. Sé que el amor volvió, bajo la forma de un nuevo hombre, de nuevas esperanzas, de nuevos sueños."

"Lo que importa es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya se han acabado. Poco a poco, empecé a entender que no podía volver atrás y hacer que las cosas volvieran a ser como eran."

"Nadie consigue huir de su corazón. Por eso es mejor escuchar lo que te dice, para que jamás venga un golpe que no esperas."

"Es fácil sufrir por amor a una causa o a una misión: eso sólo engrandece el corazón del que sufre."

"Hay un reloj escondido en cada uno de nosotros, y para hacer el amor las manecillas de ambas personas tienen que marcar la misma hora al mismo tiempo. Eso no sucede todos los días. Aquel que ama no depende del acto sexual para sentirse bien."

"El guerrero sabe que las batallas que libró en el pasado siempre le enseñaron algo. Sin embargo, muchas de estas enseñanzas hicieron sufrir al guerrero más de lo necesario. Más de una vez perdió el tiempo, luchando por una mentira. Y sufrió por personas que no estaban a la altura de su amor."

DOUCEUR

martes, 16 de febrero de 2010

Una luz en el camino


Y esa luz le respondió: "Has hecho bien. Tenías ante ti esos dos caminos. Has escogido uno, sopesando todas y cada una de las consecuencias. No mires atrás; si lo haces, sólo hallarás dolor y recuerdos."

- Pero esos recuerdos son tan especiales...-dijo él, atormentado.

- Son sólo recuerdos, y lo sabes. Continúa el camino elegido, aún tienes mucho tramo por recorrer, muchas vivencias que disfrutar y muchas lecciones que aprender. Esa es la vida: un continuo aprendizaje.

- Pero ¿por qué duele tanto elegir algunos caminos? ¿Por qué no es todo más sencillo?

- Porque entonces a "eso" no se le podría llamar "vida". Tú escoges tus caminos en cada momento de tu existencia y esos caminos son los senderos que te llevarán a buen puerto... o no. Pero a lo largo de ese viaje que has decidido emprender, sólo tienes que preocuparte por vivir, por deleitarte con cada paisaje, con cada rayo de sol y con el trino de cada pajarillo. Nada más, pero ¡hazlo!

Ese camino, siguió hablándole la luz, te puede conducir a un hermoso valle lleno de flores multicolores, donde el único aroma sea el que desprende la hierba fresca recién cortada mezclada con el dulce néctar que las abejas llevan de aquí para allá. Ese camino te puede llevar a la gloria, amigo mío. Y como eso no puede saberse de antemano, limítate a disfrutar de cada instante para que al final no te quede ningún remordimiento.

- Y ¿cómo sabré que no me estoy equivocando?

- Es muy sencillo: no lo sabrás mientras estés disfrutando de ese sendero. Porque estarás vivo. En cuanto deje de brillar en tu corazón ese placer por notar la brisa en tu cara; en cuanto dejes de emocionarte por un atardecer; en cuanto no disfrutes de ese rayo de sol que antes sí te hacía sentir vivo... quizás sea el momento de tomar el siguiente cruce en ese camino. Pero sólo entonces, ¿me comprendes?

- Sí, te comprendo...

- Sólo entonces te darás cuenta de que mientras ese trayecto ha marcado tu vida, tú has estado ahí, entregándote por entero, disfrutando de cada instante, dándolo todo. Y te sentirás muy agusto contigo mismo, sentirás una calma inundar tu ser. Y nunca más volverás a ese sendero porque serás consciente de que es inviable, de que ese recorrido ya no te aporta nada y serás lo suficientemente fuerte como para no girar ni mirar atrás de nuevo. Ese camino llegó a su fin, para siempre.

Pero no tengas prisa por conocer tu destino. Relájate, rodéate de buenos sentimientos y sé feliz, concluyó la suave luz.

Y así, escuchando el leve susurro de esa extraña luz que apareció de pronto en su vida, él se relajó hasta que terminó por quedarse dormido...

Y de ese modo esa lucecita se fue apagando, desapareciendo en esa noche húmeda y fría, sintiéndose dichosa por haber compartido esos momentos con esa persona, siendo consciente de que, igual que le había dicho a él, la vida se forma de esos precisos instantes.

Y la luz se desvaneció, pensando si realmente le habría ayudado con estos consejos; deseando con toda su alma que de un modo u otro, ese destello que aún desprendía le hubiera iluminado en estos momentos de indecisión e incertidumbre...

Douceur


domingo, 14 de febrero de 2010

AMOR hoy y siempre ( I )


No quisiera caer en convencionalismos y estúpidas tradiciones de celebrar el día de los enamorados diciendo "Te quiero" HOY a esa persona especial que comparte nuestra vida. No seamos hipócritas, no nos engañemos. No creo en la existencia de un día de los enamorados: o se está o no se está enamorado y punto. No necesito que las grandes cadenas comerciales me digan qué necesito comprarle a mi pareja en este día... Seamos honestos con nosotros mismos y amemos todos los días, a todo el mundo.

Derrochemos amor por doquier, con nuestra pareja, con nuestros mayores, con los niños, con la naturaleza, con quien realmente merezca ser querido o querida.

Os dejo con algunas citas sobre el Amor escritas por Paulo Coelho, de su libro "Amor, selección de citas", recopiladas de otras obras suyas como Brida, El guerrero de la luz, A orillas del río Piedra me senté y lloré, El Zahir...

"El amor lo llena todo. No puede ser deseado, porque es un fin en sí mismo. No puede engañar porque no está relacionado con la posesión. No puede estar encarcelado, porque es como un río y se desbordará."

"El guerrero de la luz se zambulle sin vacilar en el río de las pasiones que siempre corre por su vida."

"En el momento en que salimos en busca del amor, el amor también sale a nuestro encuentro. Y nos salva."

"El amor puede transformar a una persona. Gracias a ti, descubrí quién era."

"El amor no es un hábito, un compromiso, ni una deuda. El amor es. Sin definiciones. Ama y no preguntes demasiado. Sólo ama."

"El amor es capaz de cambiar totalmente la vida de una persona, de un momento a otro."

"Si algún día ya sentiste el amor, sabes cuánto cuesta sufrir por él".

"Tuve que perderla para entender que el sabor de las cosas recuperadas es la miel más dulce que podemos probar".

"¿Crees que sus amores pasados le han enseñado a amar mejor? Me enseñaron a saber qué es lo que quiero. Para poder entregarme completamente a él, tuve que olvidar las cicatrices que otros hombres me habían dejado".

"Quien ama esperando una recompensa, está perdiendo el tiempo".

"Podría pensar que la vida me ha robado lo más importante: el amor. Pero el dolor del amor siempre pasa".

"El verdadero amor supone un acto de entrega total".

"No sé si el amor surge de repente. Pero sé que estoy abierta a él. Preparada para recibirlo".

"No existe riesgo en el Amor y tú aprenderás esto por ti misma. Hace millares de años que las personas se buscan y se encuentran".

"Los heridos por el amor, al revés que los heridos en conflictos armados, no son víctimas ni verdugos. Escogieron algo que forma parte de la vida, y así deben afrontar la agonía y el éxtasis de su elección. Y los que nunca han sido heridos por el amor, nunca podrán decir: Viví. Porque no vivieron". (Una de las citas que más hace pensar...)

Feliz día a tod@s.

Douceur

viernes, 12 de febrero de 2010

A mi encantador Enrique


Llevo toda la semana recordando lo que me pasó el domingo pasado en casa de unos amigos. Jamás pensé que podía llegar a sentir lo que sentí cuando uno de los hijos del matrimonio me cogió de la mano y me enseñó su casa... Y no tendría ningún interés en contar esto ni sería normal que me estremeciera por tal cosa (aunque últimamente, cualquier cosa me emociona). Pero resulta que este hijo suyo es ciego. Entonces las cosas cambian, ¿verdad? Pues sí.

Tras compartir la visita a una feria de viajes y ocio, esta familia nos invitó a comer a su casa. Y nada más entrar, el crío me coge de la mano y me dice: "Ven, quiero enseñarte mi casa." Y una a una, fue enseñándome cada habitación de su hermosa y acogedora casa. No dejó ni un solo rincón porque me mostró hasta el trastero y el balcón y compartió conmigo la suave brisa que corría desde allí arriba.

La tarde se me pasó rápida pues el crío estaba nervioso por enseñarme tantas cosas... Quiso deleitarme con unas canciones en el piano, quiso que me sentara a su lado a la hora de comer, quiso que le tradujera unas canciones del francés (que está aprendiendo en el cole y que le encanta y a mí me encanta que le encante), corrió con mis sobrinas, rió, habló en francés conmigo, contó chistes... ¡Qué más puedo contaros! Para mí, quizá parezca sorprendente, es la primera experiencia tan de cerca con un crío con estas características. Y me siento muy afortunada.

No tenía palabras. Estaba emocionada por todo, no sólo por el hecho de compartir conmigo su alegría al querer hacerme partícipe de lo que vivía en ese instante él, sino por el hecho de darme cuenta de que la vida es MARAVILLOSA. Con estos pequeños pero intensos detalles, ¡¡la vida nos enseña tanto!!

Si el domingo empecé muy desanimada el día, no os puedo expresar aquí como progresivamente, con el calor humano que este crío desprende, aquel día terminó, gracias a él, en un día para recordar. Aún recuerdo el abrazo que me dio al despedirnos y que tan bien me sentó.


Con él, con Enrique, consigues ver en un día oscuro esa luz que él no alcanza a ver. Enrique tiene el don de transmitirte fuerza con el simple hecho de cogerte de la mano. Yo lo experimenté y desde luego, no quería dejar de compartirlo con vosotros... aunque queda muy lejos de reflejarlo aquí del mismo modo en que yo lo viví.

Si todos fuésemos un poco "Enriques", ¡¡la vida sería tan hermosa!! (y no digo que no lo sea).

Douceur.

sábado, 6 de febrero de 2010

AMISTAD


Que levante la mano quien no tenga amigos...

¿Alguien ha sentido alguna vez que la vida no sería igual de especial sin un buen amigo? Pues yo soy una de esas personas. En mi vida, ha habido épocas en las que he contado con mis amigos, sí. Sabía que estaban ahí pero quizá porque no he tenido grandes problemas, nunca he necesitado a ninguno de ellos de un modo más cercano, no sé si me explico.

Sin embargo, desde hace unos años, realmente sí he necesitado tener a alguien con quien compartir mis inquietudes, mis preocupaciones y mis alegrías, por supuesto. Y es entonces cuando valoras y agradeces tener a ese alguien especial que te echa una mano cuando ves que tu mundo se derrumba en algunas ocasiones.

Esta entrada está dedicada a mis amigos que, si soy sincera, puedo contar con los dedos de una mano. Pero en especial quiero dedicársela a Ana porque, aunque no lo crea, siempre tiene una bonita palabra que ofrecerte y un muy oportuno consejo para cualquiera de mis problemas. Me ha hecho conocer gente aquí, me hace sentir especial y querida. Y porque se emociona con mis preocupaciones y se alegra de mis alegrías. Siento que me entiende como si de mí misma se tratara. Y a Christian, porque puede llegar a ser muy empático, comprendiéndome a la perfección, llamándome en cualquier momento para sentir cómo me encuentro y haciéndome sacar esa sonrisilla que a menudo cuesta tanto esbozar.

Precisamente anoche terminamos él y yo nuestra conversación dedicándome esta preciosa frase que me hizo llorar y que quiero compartir con vosotros hoy: "Regálanos esa sonrisa preciosa mañana. Te mereces ser feliz y nosotros nos merecemos sentirte feliz."

Por vosotros, eso haré hoy. Porque la vida, en el fondo, es maravillosa.

A todos vosotros, mis amigos, con cariño.

DOUCEUR

miércoles, 3 de febrero de 2010

SOLOS Y ACOMPAÑADOS


Hoy os dejo con el fragmento de uno de los cuentos del libro "Déjame que te cuente" de Jorge Bucay. Simplemente me ha hecho estremecer. Me doy por satisfecha si a vosotr@s os hace pensar. De ahí el querer compartirlo esta noche de enero.

"¿Sabes gordo? Me recuerda aquello que leí alguna vez sobre la pareja: No camines delante de mí porque no podría seguirte. No camines detrás de mí porque podría perderte. No camines debajo de mí porque podría pisarte. No camines encima de mí porque podría sentir que me pesas. Camina a mi lado, porque somos iguales."

El cuento del que está sacado este trocito se titula "Solos y acompañados".

DOUCEUR

sábado, 30 de enero de 2010

APROVECHANDO EL BUEN TIEMPO PARA PASEAR POR LA PLAYA




Hoy ha hecho una buena tarde de invierno y aprovechando el buen sol del que hemos disfrutado por la región, nos hemos ido a dar una vuelta por una playa preciosa de la zona. Es raro pero de los casi 5 años que llevo aquí, aún no conocía la playa de Calblanque. Me ha gustado mucho, me ha sorprendido y la hemos sabido aprovechar haciendo unas fotos y agradeciendo que la temperatura fuera agradable. Hacía una ligera brisa pero nada fría que permitía volar algunas de las cometas que por allí se volaban. Os dejo con algunas de las fotos que he podido hacer de las olas, la playa... Lástima que todavía la tecnología no permita captar las sensaciones, el aroma del mar y el roce de la brisa en la cara que nos hace sentir vivos...

DOUCEUR

sábado, 23 de enero de 2010

Haití en la mirada de un niño de 9 años



Sí, sí.
Ha muerto mucha gente en Haití.
Han llorado, han rogado,
la tragedia ha pasado.
Que el fin haya justificado el medio de salvar a las personas.
Con familias destrozadas,
han muerto personas
que nadie esperaba.
Una tragedia endiablada.

No se puede evitar llorar
viendo sangre en cualquier lugar.
Vino a acechar y al final,
destrozando cualquier lugar,
el terremoto infernal
que no tuvo piedad
para destrozar a los demás.

Me hace llorar:
la gente muere por algo que no tenía que pasar.

Estoy destrozado,
la vida me ha fallado,
el terremoto ha estallado,
estallado dejando tristeza
en todos los lados,
acabando con la felicidad.
No lo soporto más,
es un golpe que me hace matar.

Sebastián Sagastegui, 4º B. (CEIP F. Ruiz)


Douceur

martes, 19 de enero de 2010

VIVE

-¿Me haces un favor? Mueve los dedos de tu mano (...) Para ti es fácil, ¿verdad? Pues yo soy incapaz de mover un solo dedo y no sabes cuántas veces de repente me imagino que mi mano se empieza a mover, mis dedos también y me levanto de la silla, echo a correr, puedo tocar las flores, sentir el terciopelo, acariciar a una mujer tan hermosa como tú. Deberíamos de querernos más, Valérie (...) ¿Por qué será que siempre nos damos cuenta de las cosas demasiado tarde? Desde que tuve el accidente, cada vez que veo a alguien le doy un consejo.

- ¿Qué consejo?

- Que aproveche de verdad todos los días de su vida pero de verdad. Valérie: VIVE.

(Extracto de un diálogo de la película Diario de una ninfómana).

¿Somos capaces de poner en práctica ese consejo?

DOUCEUR

lunes, 18 de enero de 2010

INSTANTES... ¿De qué sino está formada la vida?


Texto para pensar.

INSTANTES
(Jorge Luis Borges)

Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos. Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios. Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría. Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos. Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora. Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano. Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría descalzo hasta concluir el otoño. Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres, y jugaría con más niños, si tuviera otra vez vida por delante. Pero ya ven, tengo 85 años... y sé que me estoy muriendo.

GRACIAS, ANA, POR FACILITARME ESTE DOCUMENTO.

DOUCEUR