Bueno, vamos terminando la segunda semana de confinamiento. Y aquí estoy, fiel a mi blog, escribiendo una tarde más.
Si ojeáis El País digital en su edición de hoy, os encontraréis con el siguiente artículo en la sección Bienestar que habla realmente sobre lo que dice en su título. Echadle un vistazo, está entretenido. Y ya me contáis, si os apetece, cuál o cuáles serían vuestros errores en estos días de aislamiento.
De los diecinueve errores de los que habla el artículo, yo estoy cometiendo dos. A saber:
1. En primer lugar no tocar un instrumento, incluido dentro del error dieciséis No llevar a cabo actividades intelectuales . Es cierto que no estoy tocando ningún instrumento aunque también es verdad que nunca lo he hecho. Podría ser un buen momento para ello pero, ¿y si no tengo ninguno en casa...? Mal apaño le veo a esto. Además, pensándolo bien, estoy mirando por la tranquilidad y el descanso de mis queridos vecinos. Si lo puedo suplir por escribir o pintar, como también se señala, entonces no lo estaré haciendo tan mal.
2. Y en segundo lugar sería el de No esforzarnos en estar relajados. En este apartado se nos propone practicar alguna técnica de relajación, encender alguna barrita de incienso y dejarnos llevar por alguna música relajante y evadirnos de la situación en la que estamos inmersos. No lo hago tal y como nos lo indican en esta parte. Sin embargo, si cuenta el hecho de que ahora mismo estoy escuchando en mis auriculares música instrumental de piano para ayudar a mi inspiración, entonces tampoco lo estaré haciendo tan mal. Si os interesa saber qué música escucho mientras escribo (normalmente la misma), aquí os dejo el enlace.
Para terminar hoy, me vais a permitir la licencia (o pataleta, vale) para dar las gracias, desde aquí, a dos tipos de personas que ahora están más presentes en mi vida. Gracias a las personas que estando lejos (no sólo geográficamente), siento tan cerca. Os preocupáis por mí y por mi madre, sabiendo que de Andalucía, Málaga es la provincia que más afectada está resultando con diferencia respecto de las demás provincias. Y eso reconforta muchísimo. Y por otro lado, quiero dar las gracias también a las personas que estando cerca siento tan lejos, por su ausencia en estos momentos, sabiendo que de Andalucía, Málaga es la provincia que más afectada está resultando con diferencia respecto de las demás provincias. Y no es un fallo, no he repetido esta frase por error. La he escrito dos veces a propósito. En estos difíciles momentos es cuando realmente apreciamos, como bien dijo aquel, a aquellas personas a las que realmente importamos. En fin. Será que no hay tiempo.
Bueno, recordad que algo positivo de esta noche es que tenemos una hora menos de confinamiento. A cambiar los relojes, gente.
Hasta mañana.
Douceur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario