domingo, 22 de marzo de 2020

Diario de mi reclusión. Día 8. Ecpatía.

Octavo día de confinamiento. Y muchos más los que serán porque hoy nos anuncian que el estado de alarma, con su cuarentena, se alarga otros quince días. Un familiar mío ha indicado en sus redes sociales que, por si no habíamos caído en la cuenta, el doce de abril es domingo de Resurrección... Ahí lo dejo.

Como estoy dedicando más tiempo estos días a estar más cerca (telefónicamente hablando) de muchos de vosotros, anoche, hablando con una AMIGA, me recordó que ahora más que nunca debemos practicar la ecpatía. Le agradecí que me hubiese mencionado ese término del que le hablé hace unos meses cuando me leía un libro de Bernardo Stamateas. Y le prometí que mi entrada, la de hoy, hablaría sobre esta palabra.

De reciente acuñación, la ecpatía suele ir de la mano de la empatía. Si con la empatía tratas de vivir y sentir en primera persona lo que otro te está expresando, con la ecpatía te proteges de las emociones que los demás te están transmitiendo. Tener ecpatía no es no ser empático. Con la ecpatía se aprende a manejar nuestras propias emociones y a tomar distancia de las situaciones que pueden afectarnos o impedirnos el ejercicio de nuestra labor. "Uno no tiene que centrarse en lo que siente (ni en lo que siente el otro), sino en la tarea que tiene que cumplir". Es lo que hace el bombero cuando se enfrenta a un incendio y ve a la gente llorando. No piensa en lo desgraciada que es, sino que se centra en apagar el fuego y, aún sabiendo lo que siente, deja sus emociones a un lado para poder enfrentarse a la situación para la cual ha sido requerido.

Al final de ese capítulo, Stamateas nos dice: "Necesitamos más ecpatía para que lo malo no nos afecte, la cual es un signo de madurez, pues nos permite controlar las emociones y nos convierte en personas fuertes, capaces de enfrentar cualquier situación que se nos presente".

En los tiempos que estamos viviendo nos estamos mostrando como sociedad solidaria, ingeniosa, entregada, fuerte... Seamos también ecpáticos para que nuestra psique sufra lo menos posible, tratando de centrar nuestra atención en lo realmente importante.



Más personas como tú y menos miedo

Hasta mañana.

Douceur

Resultado de imagen de Ecpatia

2 comentarios:

  1. Practiquemos la ecpatía😉 Es el momento en el que más tenemos que mantenernos fuertes para poder recuperar nuestras preciosas vidas. Gracias Douceur por todos los dias mantenernos en la esperanza y darnos una unión que necesitamos para salir de ésta.

    ResponderEliminar