martes, 31 de marzo de 2020

Diario de mi reclusión. Día 17. "Quién sí, quién no, quién nunca más".


Decimoséptimo día de estado de alarma, cuando termina hoy un mes de marzo atípico lo miremos por donde lo miremos.

Atípico porque meteorológicamente hablando, hoy ha habido un temporal de frío, lluvias y fuertes vientos tanto en la provincia de Málaga como en la capital. Parece que hayamos vuelto al invierno cuando llevamos casi dos semanas de primavera. Y si hablamos del encierro, más atípico se vuelve este mes de marzo que despedimos en horas.

Antes de que se me olvide (ayer no lo hice, pero mi entrada fue algo larga como para añadirlas), aquí os dejo las respuestas al pasatiempo de los emoji y los refranes.


Juego: ¿Adivinarías los 21 refranes que se esconden en estos Emoji ...

1. A caballo regalado no le mires el dentado. 
2. Más vale pájaro en mano que ciento volando. 
3. Más sabe el diablo por viejo que por diablo. 
4. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. 
5. La curiosidad mató al gato. 
6. Después de la tormenta llega la calma. 
7. Camarón que se duerme le lleva la corriente. 
8. A cada cerdo le llega su San Martín. 
9. En casa del herrero, cuchillo de palo. 
10. Lo que no mata, engorda.
11. A quien madruga, Dios le ayuda.
12. Más vale maña que fuerza .
13. Por la boca muere el pez.
14. No juzgues un libro por su portada.
15. No todo lo que brilla es oro.
16. Perro ladrador, poco mordedor.
17. A mal tiempo, buena cara.
18. Ojos que no ven, corazón que no siente.
19. Lento, pero seguro.
20. El dinero no da la felicidad.
21. Desafortunado en el juego, afortunado en el amor.

Me quedo con un par de momentos del día que quiero compartir con vosotros.

Uno de ellos me lo proporcionan mis alumnos estos días cuando al entrar en la plataforma para enviar nuevas tareas y corregir las anteriores, me hacen reír con algunos de los comentarios que me llegan. El que más me ha llamado la atención es el de un alumno de los mayores que me ha dicho algo así como: he visto que me queda sólo una hora de plazo para entregar la tarea. Vale, me pongo a ello. En este caso, además, me imagino al autor de la frase y es que le pega tanto decir esto... Que no he podido reírme sola mientras le leía. Los demás comentarios son del tipo: "Seño, acabo de enviarte la tarea hecha. ¿Te ha llegado?", o "Seño, la tarea era muy fácil", o "¿Cómo te la envío? ¿Le hago una foto?"... En fin. Me hacen más llevadero mi trabajo estos días, así como me hacen estar más cerca de ellos también. 

El otro momento me lo ha proporcionado el estado de Whatsapp de mi compañero Eduardo de Sevilla, al que he respondido y hemos mantenido una mini conversación al respecto. Sus palabras textuales han sido: "Al menos sabré quién sí, quién no y quién nunca más". Le decía que no podía estar más de acuerdo porque con una sola oración tan contundente se transmite tanta verdad. No sé vosotros, pero yo al menos, estoy experimentando lo que en esencia dicen estas palabras. Este tiempo de encierro me brinda una lección y es la de saber quiénes son realmente las personas importantes y que merecen la pena conservar en mi vida. En el silencio y en el retiro, si estamos atentos a las señales (o a la ausencia de ellas), se aprende tanto de las personas... Todo una lección, sí. Y no voy a entrar en más en detalle, ya hice alusión la otra tarde y no quiero repetirme.

Termino esta tarde con esta canción, por aquello de que nada dura para siempre ni siquiera la fría lluvia de noviembre.


Hasta mañana.
Douceur.

2 comentarios:

  1. "Nada dura para siempre", porque la misma Vida no nos dura para siempre.
    Como muestra el video de esta canción,de la letra no me enterado porque no domino este idioma:representa un matrimonio que termina por la muerte de un cónyuge, (ahí nada podemos hacer...)
    Pero si creo que hay una cosa que si es para siempre, que es el RECUERDO

    Carmelo ��

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo. Afortunadamente nos quedan siempre recuerdos bien guardados en el corazón y nos hacen menos dolorosas las ausencias.

    ResponderEliminar