Bueno, una jornada más y ya van treinta y tres de este obligado confinamiento. Y vendrán más pero cada día de más también será uno de menos, uno más cerca del final, de esa salida tan anhelada. Ojalá que esa lucecita al final del túnel de la que se habla tanto últimamente no esté tan lejana. Ojalá.
Ojalá es la palabra (interjección) propuesta hoy por la RAE en sus redes para compartir con sus seguidores. Del árabe hispánico law sá láh (si Dios quiere), ojalá expresa el vivo deseo de que suceda algo. Mis más vivos deseos expresados con un ojalá esta tarde son:
Ojalá mañana cayese hasta cero el número de fallecidos en esta pandemia.
Ojalá, cuando todo acabe, haya menos intolerancia e hipocresía entre las personas y valoremos lo realmente importante en la vida.
Ojalá seamos más conscientes de que la vida se nos va en un abrir y cerrar de ojos para así reconocer que hay que pensar menos y actuar más; para así decir con más frecuencia te quiero, gracias, perdóname o te echo de menos.
Ojalá no olvidemos que no somos tan poderosos ni tan sabios como nos creíamos pues a la vista está que un virus, sí, un virus, algo intangible, algo etéreo e imperceptible, puede dar un terrible revés a nuestras vidas sin apenas posibilidad de reaccionar.
Ojalá todos estos mayores a los que se ha llevado por delante este maldito virus no hubieran tenido que marcharse sin la opción de una merecedora despedida de sus seres queridos.
Ojalá el ser humano sea más coherente y practique más el sentido común y la sensatez en sus actos a partir de ahora.
Ojalá aprendamos que todos los oficios son igualmente dignos, ya seas farmacéutica, agricultor, carnicera, cajero de un supermercado, veterinario, transportista, panadera, cuidador, amo de casa, educadora, médica o albañil.
Ojalá, cuando nos dejen abrir las puertas de nuestra casa, las personas salgamos a la calle vestidas de compasión, educación, humildad, afectividad, cercanía, respeto y demás valores olvidados hace mucho tiempo.
Ojalá no hubiésemos sufrido esta terrible situación. Pero ya que nada de esto es modificable, ojalá hayamos aprendido la lección de que este diminuto planeta azul no cuenta con recursos ilimitados para todos los millones de habitantes que alberga, y que necesitaba frenar y que necesitaba tomar aire para así ser valorado por los humanos como se merece.
Ojalá...
Hasta mañana.
Douceur
No hay comentarios:
Publicar un comentario