sábado, 18 de abril de 2020

Diario de mi reclusión. Día 35. Resiliencia

En estos días de confinamiento, treinta y cinco ya, de reflexión, de mirar (y mirar-nos) hacia dentro y de entendernos como seres racionales que somos, nos preguntamos más a menudo si podremos (y hasta cuándo) sobrellevar esta situación y salir, además, fortalecidos de ella. Lo que viene siendo la resiliencia, en términos de la RAE. Ésta la define, más concretamente, como la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Según la psicología actual la resiliencia no es una cualidad innata, sino que se adquiere y se desarrolla a lo largo de la vida.

¿Somos resilientes? ¿Saldremos anímicamente consolidados y reforzados de esta crisis? Hay un artículo de Rosario Linares (psicóloga y psicoterapeuta) en su blog que nos habla de los doce hábitos de las personas resilientes. Os dejo enumerados estos hábitos y más abajo el enlace del artículo por si os apetece profundizar más en él y en sus palabras.

1. Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones.
2. Son creativas.
3. Confían en sus capacidades.
4. Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender.
5. Practican el mindfulness o conciencia plena.
6. Ven la vida con objetividad, pero siempre a través de un prisma optimista.
7. Se rodean de personas que tienen una actitud positiva.
8. No intentan controlar las situaciones, sino sus emociones.
9. Son flexibles ante los cambios.
10. Son tenaces en sus propósitos.
11. Afrontan la adversidad con humor.
12. Buscan la ayuda de los demás y el apoyo social.

El artículo termina hablando de la resiliencia en los niños, de quienes no podemos olvidarnos estas semanas de encierro y de aislamiento social, tan contraproducentes para su crecimiento y desarrollo afectivo emocional.


Hasta mañana.
Douceur



No hay comentarios:

Publicar un comentario